sábado, 21 de noviembre de 2015

NETIQUETA



ACTIVIDADES:

  • Escribir un email para varios destinatarios: usando CCO y unas directrices para un uso correcto y adecuado.
  • Escribir un comentario en alguna de las entradas de este blog.
  •  Hacer un cartel informativo en papel continuo sobre las reglas que debemos seguir en internet para ser correctos.

martes, 6 de octubre de 2015

TRABAJAMOS CON UN PROCESADOR DE TEXTO

Vamos a empezar a trabajar con un procesador de texto:
  1. Microsoft Word
  2. OpenOffice Writer
Os iré colgando distintos documentos en los que se especificará que hacer en cada tarea.

Tarea 1: Quijoteando 

Tarea 2: Las constelaciones 

Tarea 3: Charles Dickens - Cuento de Navidad


viernes, 2 de octubre de 2015

MECANOGRAFÍA




Es interesante aprender a utilizar el teclado.Cuando vas a redactar:
  • Un trabajo
  • Un e-mail
  • Una carta...
El dominio del teclado, sabiendo dónde están las letras, números, signos... te da agilidad, seguridad, visión del texto que estás redactando sin tener que mirar "dónde está esa letra que necesito"

Os he buscado algunos recursos, para que podáis practicar y aprender mecanografía.


http://www.artypist.com/es/curso-mecanografia/practicar/restart

Aquí tienes juegos para practicar de forma más divertida

http://www.artypist.com/es/juegos-mecanografia/dinokids-trash-typer


http://www.artypist.com/es/juegos-mecanografia/typing-monster-facebook


http://www.artypist.com/es/juegos-mecanografia/fast-typer-2

viernes, 18 de septiembre de 2015

CÓMO HACER CAPTURAS DE PANTALLA

 

 

PASOS A SEGUIR:

  1. Haz clic en la ventana que deseas capturar. Presiona Alt+Impr Pant, simultáneamente.
  2. Haz clic en Inicio, Accesorios y luego en Paint.También puedes utilizar Picture Manager.
    Si utilizas Guadalinex, vamos a usar Gimp.
  3. En la ventana de Paint,Gimp, Pictura Manager..., dale a las teclas (Ctrl + V) y la imagen que hemos capturado se pegará .
  4. Cuando aparezca la imagen en la ventana, haz clic en Archivo y luego en Guardar como.
  5. En el cuadro de diálogo Guardar como, en el cuadro Nombre de archivo, escribe un nombre para la captura de pantalla, selecciona dónde lo quieres guardar y haz clic en Guardar.
Ahora puedes imprimir, enviar por correo electrónico, recortar, modificar... la captura de pantalla guardada como cualquier otra imagen.

EJERCICIO: Realiza una captura de pantalla de una de las Webs que encontrastes anteriormente y guardaste en favoritos o marcadores. Enviáselo a tu profesor/a por email.

martes, 15 de septiembre de 2015

CORREO ELECTRÓNICO


El correo electrónico  (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.



El correo electrónico nos permite enviar: texto, imágenes, vídeos, audios ...




Para usarlo, solo necesitamos un ordenador que tenga conexión a Internet y abrir o crear una cuenta de correo electrónico.

No necesitamos que las personas a las que envíamos mensajes estén conectadas a Internet al mismo tiempo que nosotros, ni tampoco, que estemos conectados a Internet todo el tiempo para recibirlos.

Qué necesitamos para poder tener un correo electrónico:

  • Estar dado de alta en uno de los servicios de correo disponibles ( yahoo, gmail, outlook...)
  • Una direccion: nombredeusuario@empresa.(es/com)
  • Conocer las direcciones de correo de aquellas personas, empresas, entidades... a las que queremos enviar un mensaje.
  •  
Cómo crear una cuenta de correo:

Si quieres crear una cuenta de correo electrónico, lo primero que debemos hacer es seleccionar un proveedor o servicio de correo. Los más populares son: Gmail, Outlook y Yahoo!




¿Cuáles son sus elementos?






EJERCICIO: 
  • Guardar direcciones de email en contactos.
  • Enviar un email con varias imágenes, direcciones de páginas web, algún documento, redactar el texto.

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿QUÉ HACEMOS CUANDO ENCONTRAMOS WEB INTERESANTES?

Anteriormente hemos visto como utilizar un navegador y poder buscar Webs. Pero, ¿cómo podemos almacenarlas para que no se pierda esta información?.

Debemos utilizar marcadores o favoritos para guardarlas y posteriormente volver a utilizarlas con facilidad, rapidez y agilidad.





EJERCICIO: Clasificar varias de las Webs que buscamos en el ejercicio anterior, guardándolas en carpetas.

domingo, 13 de septiembre de 2015

UTILIZAMOS INTERNET



Internet es una gran red de ordenadores que se conectan entre sí a nivel mundial, cada uno necesita un número que lo identifica dentro de la red,  al igual que nosotros nos identificamos con el DNI. En los ordenadores este número se llama dirección IP y es proporcionada por los proveedores del servicio de internet.

Este número de identificación es el que le permite al ordenador, una vez esté conectado a internet, comunicarse con otros ordenadores.

Una vez tu ordenador está conectado a internet, puedes abrir el navegador y escribir la dirección web de la página que quieres visitar.

Hay diferentes navegadores que podemos utilizar: Chrome, Explorer, Edge, Firefox, Safari...


Para navegar, usamos diferentes botones y pestañas.



La web es un lugar de internet, donde podemos encontrar todo tipo de información. Para buscarlas necesitamos poner en la barra de dirección, la URL (es una dirección única que utilizamos cada vez que queremos visitar una web en concreto).

Ejemplo: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41008325/helvia/sitio/index.cgi
                    (Web CEIP Maestra Natalia Albanés)

La manera más fácil de buscar información en internet es a través de un buscador. Éste se encarga de buscar y localizar aquella/s página/s que estás intentando localizar.

Hay diferentes buscadores: Google, Yahoo, Bing...



EJERCICIO: Buscamos en internet diferentes Webs de:
      • Educación.
      • Música (busca algún vídeo o audio que te guste).
      • Juegos educativos.
      • Deportes (busca cómo quedó tu equipo o deportista favorito en su último partido o competición). 
      • Enciclopedia ( Qué es una fracción). 
      • Buscar un traductor online de inglés-español y traduce la siguiente frase: "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida". Confucio
      • ¿Qué tiempo va a hacer este fin de semana?
      • Este fin de semana podrías ir al cine, busca la cartelera y mira qué pelis podrías ver.


jueves, 10 de septiembre de 2015

INTERNET




¿QUÉ ES? 

Internet es una red mundial de conexión entre ordenadores.

¿CUÁLES SON SUS UTILIDADES?

  • Enviar y recibir mensajes.
  • Buscar información.
  • Realizar compras.
  • Acceder a las noticias y la actualidad.
  • Elaborar y crear tus propias publicaciones.
  • Jugar con personas de cualquier parte del mundo... 
 
 ¿CÓMO NOS CONECTAMOS?

Necesitamos:
  1. Punto de acceso
  2. Cable Ethernet. Es el cable que conecta el modem con el ordenador.

La conexión puede ser dos tipos:
  1. Inalámbrica: vía wifi o con una conexión de datos 3G o 4G. Este tipo de conexión es utilizada por los portátiles, tablets y teléfonos móvil.
  2. Mediante cable: a través de línea telefónica o por fibra óptica. Se utiliza con los ordenadores de sobremesa.

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE INTERNET 



HARDWARE Y SOFTWARE

El HARDWARE es el conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.
Un sistema informático se compone de:
  • una unidad central de procesamiento  o CPU y memoria RAM, encargada de procesar los datos, 
  • periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y 
  • periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • periféricos de entrada/salida: impresoras, pantallas táctiles, auriculares con micro...




El SOFTWARE es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. 

Puede ser:
  • Software base:
          • Sistemas operativos, donde incluir los driver que le permiten reconocer los componentes del sistema informático.
          • Controladores de dispositivos.
  •  Software de aplicación:
            • Aplicaciones ofimáticas.
            • Visores
            • Juegos
            • Navegadores
            • Webs...


 Actividad: Conocemos qué es una placa base, memoria RAM, procesador, disco duro...manipulando en clase estos componentes por grupos.